CASA ENREDADA

 

EDAD APROPIADA

 

 

4-6 años

 

TAMAÑO DE GRUPO

 

 

20-25 alumnos/as

OBJETIVOS

 

 

 

  • Fomentar la imaginación y creatividad
  • Concienciar la importancia de la naturaleza
  • Ver el desarrollo de una planta
  • Aprender el cuidado de las plantas
  • Incrementar la responsabilidad de los niños/as, en el cuidado del entorno
 

DURACIÓN

 

 

 1 hora

MATERIALES

 

 

Esponjas de diferentes colores

Semillas de plantas

Un recipiente

Agua

CONTENIDO O DESARROLLO

 

 

Pondremos un recipiente y dentro de este pondremos las esponjas formando una figura o edificio, como en la imagen. Estas esponjas las humedeceremos antes y pondremos dentro semillas de plantas.

Alrededor podemos poner tierra o piedras para decorar y para que no se muevan las esponjas.

Cada día un niño o niña será el responsable de echar agua para ver el crecimiento de las plantas.

EVALUACIÓN

 

 

Como se han desenvuelto individual y grupalmente para construir las figuras.

VARIANTES

 

 

Para esta actividad también valdría con un vaso de plástico. Llenándolo de tierra y con una semilla crecerá la planta.

Sería divertido colocar una foto del niño o la niña para así parecer que es su pelo.

Se puede hacer con alubias, lentejas y garbanzos

                        

 

OBSERVACIONES

 

 

Días antes les propondremos a los niños y niñas ir al patio para recoger entre todos/as ramas y hojas

El interés y colaboración de cada niño y niña mientras hacemos la actividad y a la hora de cuidar las plantas. Además de la iniciativa a la hora de crear diferentes modelos.

 

 


 

ANIMALES NATURALES

 

 

EDAD APROPIADA

 

 

4- 6 años

TAMAÑO DE GRUPO

 

 

20-25 alumnos/as

OBJETIVOS

 

 

 

  • Fomentar la imaginación y la creatividad
  •  Aprender la utilidad de materiales naturales
  •  Trabajar la motricidad fina
  • Conocer diferentes animales
 

DURACIÓN

 

 

1 hora y media

MATERIALES

 

 

Hojas de color marrón, verdes y amarillas

Pegamento de barra

Folios blancos

CONTENIDO O DESARROLLO

 

 

Para empezar repartiremos a cada niño y niña un folio en blanco. En el centro de la mesa pondremos una caja con todas las hojas y les enseñaremos nuestro folio con los animales hechos.

Después les iremos dando pautas de cómo ir pegando las hojas y que vayan formando los dibujos.

También les dejaremos un tiempo para que hagan dibujos libres y que dejen volar su imaginación.

EVALUACIÓN

 

 

Interés y motivación a la hora de crear figuras y animales con materiales naturales. Además de que a través de la actividad conozcan animales nuevos.

 

VARIANTES

 

 

Si algún alumno o alumna tendría dificultad a la hora de hacer el dibujo se le podría dar un dibujo sin colorear de un animal y en vez pintarlo con pinturas lo hará pegando las hojas.

OBSERVACIONES

 

 

Dificultades que tengan a la hora de crear figuras y utilizar los materiales.

 


 

NAUFRAGOS

 

EDAD APROPIADA

 

 

4-6 años

TAMAÑO DE GRUPO

 

 

20-25 alumnos/as

OBJETIVOS

 

 

 

  • Fomentar la imaginación y creatividad
  • Concienciar de la importancia de la naturaleza
  • Trabajar la motricidad fina
  • Aprender la utilidad de materiales naturales
  • Conocer elementos de la naturaleza

 

DURACIÓN

 

 

1 hora y media

MATERIALES

 

 

Ramas

Hojas verdes

Pegamento de barra

Tijeras de punta redonda

Cuerda o hilo

CONTENIDO O DESARROLLO

 

 

Primero partiremos las ramas más grandes a la mitad para que todas sean más o menos de la misma medida. Después pegaremos con el pegamento unas 5 o 6 ramas para hacer la base y con nuestra ataremos entre las ramas una cuerda o un cacho de hilo para sujetarlas bien.

En el centro pondremos un palo más largo para hacer el mástil del barco y por último clavaremos una hoja grande para que haga de vela.

EVALUACIÓN

 

 

La creatividad, la motivación a la hora de hacer su trabajo y el interés de cada niño/a  la hora de usar materiales naturales.

VARIANTES

 

 

En el caso de no tener ramas o que les sea muy difícil para los niños y niñas unirlas, como base podríamos utilizar media cascara de nuez.

                           

 

OBSERVACIONES

 

 

Si tienen dificultades a la hora de unir los materiales y de crear cada uno su figura le ayudaremos

 


Calendario

Mayo 2015
N.º Lu Ma Mi Ju Vi Do
18   1 2 3
19 4 5 6 7 8 9 10
20 11 12 13 14 15 16 17
21 18 19 20 21 22 23 24
22 25 26 27 28 29 30 31
   

 


Comedor, menu semanal

Lunes

Lentejas

Hamburguesa

Ensalada

Fruta

Pan

Martes

Vainas con patatas

Croquetas de jamón

Ensalada

Fruta

Pan

Miércoles

Sopa de ajo

Chuleta de cerdo con pimientos

Fruta

Pan

Jueves

Menestra

Bacalao con pisto

Fruta

Pan

Viernes

Vainas con patatas

Salchichas con patatas

Fruta

Pan

 


Crea una web gratis Webnode