La música tiene un papel fundamental en Educación Infantil. A través de la expresión musical, conseguimos la motivación de nuestros niños y niñas  y, además, los ayudamos en su formación integral, tanto en el aspecto cognitivo, afectivo, motor y social.

Hitos evolutivos

De 3 a 6 años

  •  Reproducir canciones infantiles enteras.
  • Siente curiosidad por objetos de percusión (flauta y el piano).
  • Sincroniza los movimientos de los pies y de las manos al ritmo de la música.
  • Disfruta con las  y actividades musicales.
  • A los 4 años aprox. inicia la creatividad musical.

 


Actividades

A partir de 4 años de edad el niño con gran ayuda del educador podrá crear sonidos, las actividades se centraran:

  • Trabajar con diferentes instrumentos.

            - Reconocer la escala de ascendente o descendente de los objetos melódicos (flauta, xilófono...).

            - Improvisar sonidos de corta o larga duración con instrumentos como el triangulo o los cascabeles (largo) o el pandero (corto).

  • Practicar canciones en grupo, bailar o marcar el pulso de la melodía.
  • Crear pequeñas historias a partir de sonidos.
  • Sonorizar cuentos.
  • Utilizar la respiración para producir diferentes sonidos (soplar fuerte, reír, bostezar...).

Consejos

  • Debemos hacer que el niño descubra los elementos sonoros, creando en él el hábito de escuchar, poniendo en juego la atención, el silencio, el respeto, todo ello de forma lúdica.

Ejemplos de materiales que pueden utilizarse como objetos sonoros: materiales de desecho, materiales de la naturaleza, objetos de la casa...

  • Secuenciar las experiencias, para que el niño discrimine y perciba las diferencias e identifique las semejanzas.
  • Las actividades se deben adaptar al nivel de desarrollo y características individuales de la edad.
  • Debe fomentar el respeto y la espontaneidad (no interferir, juzgar creaciones…) pero, sin embargo, deben ser actividades abiertas y flexibles que fomentan la creatividad y la exploración y experimentación directa del niño.
  • Las actividades deben ser placenteras y estimulantes y que exista un clima afectivo seguro, donde el niño se sienta reconocido y valorado para que no se inhiba en su manifestaciones expresivas. 


Calendario

Mayo 2015
N.º Lu Ma Mi Ju Vi Do
18   1 2 3
19 4 5 6 7 8 9 10
20 11 12 13 14 15 16 17
21 18 19 20 21 22 23 24
22 25 26 27 28 29 30 31
   

 


Comedor, menu semanal

Lunes

Lentejas

Hamburguesa

Ensalada

Fruta

Pan

Martes

Vainas con patatas

Croquetas de jamón

Ensalada

Fruta

Pan

Miércoles

Sopa de ajo

Chuleta de cerdo con pimientos

Fruta

Pan

Jueves

Menestra

Bacalao con pisto

Fruta

Pan

Viernes

Vainas con patatas

Salchichas con patatas

Fruta

Pan