El desarrollo afectivo es el proceso por el cual cada persona va conformando el rompecabezas tan complicado que constituye el mundo emocional. Es un proceso continuo y complejo, con múltiples influencias.

Este proceso va a determinar  el tipo de vínculos interpersonales que establezca la persona  y va a marcar el estilo de  relacionarse con los demás. El desarrollo afectivo, es un proceso de evolución de unas cualidades innatas del ser humano, cualidades con las que nacemos. 

4-5 años

  • El mayor dominio del lenguaje que tienen los niños influye enormemente en el desarrollo emocional. Los niños ya son capaces de expresar sentimientos a través del lenguaje y el hecho de nombrar los sentimientos ayuda a conocerlos mejor.
  • Los niños saben que determinadas situaciones producen ciertas emociones y son capaces de ocultar sus emociones en determinadas situaciones

5-6 años

  • Los niños pueden contextualizar mejor las emociones, valorando si consiguen lo que desean en función de lo importante que sea para ellos el objetivo perseguido.
  • Los niños comprenden realmente la diferencia entre una emoción real y una emoción expresada. Así, pueden ya ocultar deliberadamente determinados sentimientos. Este es un primer paso del control emocional, que se sofisticará con el paso del tiempo.

 


Actividades

1. ¿Qué puedo hacer cuando...?

Usaremos un muñeco del pequeño, o podéis crear vosotros una marioneta, al que le ocurrirán cosas cotidianas como las que les pueden pasar a los niños y
niñas.  Esto servirá para que expliquen emociones y aprendan que los problemas puedan tener alguna solución. Se puede  utilizar cuando se cree un conflicto en ellos y se le puede plantear: ¿Qué es lo que haría el muñeco si le pasara esto? Así el niño o la niña darán soluciones que les podrán servir a ellos también.

 

2. El reloj de las emociones

Dibujaremos un reloj y en lugar de horas pondremos diferentes expresiones faciales. Los niños y niñas podrán señalar con las agujas del reloj la emoción que ellos sienten o podremos contarles una historia o cuento y que ellos señalen la emoción que siente el protagonista. Así vuestros hijos e hijas podrán identificar emociones propias y ajenas.


Calendario

Mayo 2015
N.º Lu Ma Mi Ju Vi Do
18   1 2 3
19 4 5 6 7 8 9 10
20 11 12 13 14 15 16 17
21 18 19 20 21 22 23 24
22 25 26 27 28 29 30 31
   

 


Comedor, menu semanal

Lunes

Lentejas

Hamburguesa

Ensalada

Fruta

Pan

Martes

Vainas con patatas

Croquetas de jamón

Ensalada

Fruta

Pan

Miércoles

Sopa de ajo

Chuleta de cerdo con pimientos

Fruta

Pan

Jueves

Menestra

Bacalao con pisto

Fruta

Pan

Viernes

Vainas con patatas

Salchichas con patatas

Fruta

Pan